Consulta pública previa de la ordenanza municipal de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua

RESUMEN DEL CONTENIDO DEL BORRADOR DE ORDENANZA
Desde 1992 el Ayuntamiento de Altsasu / Alsasua, a través de su Departamento de Mujer e Igualdad, ha venido trabajando de forma cada vez más sistemática la igualdad entre mujeres y hombres, tal como queda reflejado en el II. Plan de actuación en materia de igualdad entre mujeres y hombres. En cumplimiento de la medida 11 recogida en dicho Plan, el Ayuntamiento ha realizado la siguiente propuesta de Ordenanza municipal de igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Altsasu / Alsasua.
Con la aprobación de esta Ordenanza se pretende avanzar en la regulación de la actuación municipal con objeto de lograr una mayor sistematización del trabajo que incluya a todas las áreas y todos los procedimientos, así como una mayor calidad del mismo. Su objetivo final, como no puede ser de otra manera, es la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, eliminando los obstáculos que todavía producen y reproducen la discriminación de las mujeres y las desigualdades sociales de género.
CONSULTA PÚBLICA PREVIA
De acuerdo a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y con el objetivo de mejorar la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la aprobación de la presente Ordenanza, se desea recabar la opinión de las personas y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la citada Ordenanza. Así, para ello se habilita un periodo de consulta pública, previa a la aprobación de la propia Ordenanza, para recabar opinión en torno a los siguientes puntos:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
Con esta Ordenanza municipal se pretende avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres, eliminando las desigualdades existentes actualmente entre mujeres y hombres.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación
El Ayuntamiento de Altsasu /Alsasua cuenta con una amplia trayectoria de trabajo en la integración e impulso del principio de igualdad entre mujeres y hombres. Como consecuencia de este trabajo, se han consolidado diversos programas: unos dirigidos a toda la ciudadanía con objeto de sensibilizar e informar; otros desarrollados en colaboración con distintos grupos sociales del municipio. Con la aprobación de la presente Ordenanza se pretende consolidar el trabajo desarrollado hasta la fecha, y avanzar en la regulación de la actividad municipal con el fin de lograr una mayor sistematización del trabajo en todas las áreas y procedimientos municipales.
c) Los objetivos de la norma
La presente Ordenanza tiene como objeto establecer los principios generales que han de presidir la gestión del Ayuntamiento de Altsasu / Alsasua, de sus organismos autónomos y empresas públicas, y su actuación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en el marco de las normativas internacional, europea, estatal y de la Comunidad Foral de Navarra.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
La cuestión que nos ocupa procede ser regulada por Ordenanza porque tiene como destinatarias a una pluralidad indeterminada de personas, es susceptible de ulteriores y sucesivas aplicaciones, y supone una innovación del ordenamiento jurídico.
Por lo expuesto procede abrir el trámite de consulta pública para recabar la opinión de las personas afectadas por la futura Ordenanza y las organizaciones más representativas para que expresen su opinión, sugerencias y observaciones acerca de:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
El trámite de consulta pública previa estará habilitado hasta el día de 11 de abril de 2023 a las 14:00h debiendo presentar las opiniones, sugerencias y observaciones que en su caso se realizaran en la siguiente dirección de correo electrónico: altsasu@altsasu.net